Como expertos en la instalación de puertas automáticas en Madrid Centro queremos en este post de nuestro blog repasar algunos consejos básicos para su mantenimiento y que estas continúen durante mucho tiempo en perfecto estado.
Antes de nada, hay que darse cuenta de que el motor de la puerta del garaje es un automatismo para ponernos fácil la tarea de abrir y cerrarla. Por eso mismo, es importante atender a una serie de directrices para que este mecanismo funcione debidamente. En nuestra empresa Cierres Metálicos E. Merino te recordamos que no todos los motores que se pueden instalar en la puerta de un garaje están configurados de la misma forma. Todo depende, por ejemplo, de la clase de puerta a automatizar. En el caso de las correderas, el motor es también de corredera y va instalado en el suelo. Si elegimos un modelo de puerta seccional, el automatismo de apertura y cierre irá en el techo.
En lo relativo a las puertas abatibles hay que diferenciar claramente entre dos tipos. En el primero, el motor va colocado en el techo y en otros modelos, los de cadena, va a un lateral de la puerta. Como empresa de instalación de puertas automáticas en Madrid Centro no podemos terminar esta entrada del blog sin mencionar que, en las puertas batientes se usan tantos brazos como hojas tengan. En las puertas seccionales industriales se coloca el motor, denominado motorreductor, al lado de las guías. Además de todo lo anterior, los cierres metálicos llevan un motor en el eje.
Elijas el modelo que elijas, automatizar la puerta del garaje sólo conlleva ventajas. Te instalaremos un mecanismo muy seguro y silencioso y con todas las prestaciones que puedas incluir.